Módulo SMR

martes, 31 de enero de 2017

Tarea 3.3 Información SAI

SAI o Sistema de alimentación interrumpida


Se trata de un dispositivo capaz de almacenar energía a través de baterías u otros elementos almacenadores, se utilizan principalmente para proporcionar energía eléctrica por un tiempo limitado durante un apagón eléctrico a todos los dispositivos que tenga conectados.



Dispositivo SAI:   SAI-INVERTER modelo PCF-50-LCD potencia 500va autonomia 1 puertos RS232 y Eternet 2 entradas a 220vca. Bateria nueva de 12v 7, 2 Ah.






Los SAI dan energía eléctrica a equipos llamados cargas críticas, como pueden ser aparatos médicos, industriales o informáticos que, como se ha mencionado anteriormente, requieren tener siempre alimentación y que ésta sea de calidad, debido a la necesidad de estar en todo momento operativos y sin fallos (picos o caídas de tensión).

La unidad de potencia para configurar un SAI es el voltiamperio (VA), que es la potencia aparente, o el vatio (W), que es la potencia activa, también denominada potencia efectiva o eficaz, consumida por el sistema. Para calcular cuánta energía requiere un equipo de SAI, se debe conocer el consumo del dispositivo. Si la que se conoce es la potencia efectiva o eficaz, en vatios, se multiplica la cantidad de vatios por 1,4 para tener en cuenta el pico máximo de potencia que puede alcanzar el equipo. Por ejemplo: (200 v × 1,4 A) = 280 VA. Si lo que encuentra es la tensión y la corriente nominales, para calcular la potencia aparente (VA) hay que multiplicar la corriente (amperios) por la tensión (voltios), por ejemplo: (3 amperios × 220 voltios) = 660 VA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario