Wake on lan o WOL es un estándar de redes de ordenadores que gracias a una red LAN permite encerder otros equipos que se encuentran apagados de forma remota.
Este soporte viene incorporado en las placas bases de nuestros ordenadores, sobretodo en los ordenadores más modernos. Algunas placas más antiguas requieren que se conecte con un cable externo.
En los ordenadores portátiles también viene incorporado este sistema de WOL o Wake on lan.
Para que esta función se active hay que hacerlo normalmente accediendo a la BIOS. Esto permite la recepción de un Magic Packet (paquete mágico) que provoca el arranque del mismo
La opción WOL deberá activarse tanto en la BIOS como en la tarjeta de red, a través de su controlador, entrando en las propiedades de la misma desde el sistema operativo. Igualmente, en el administrador de energía de la tarjeta de red será necesario deshabilitar la opción de “permitir al equipo apagar este dispositivo para ahorrar energía”.
El equipo a encender debe tener siempre la misma IP, por lo que si tenemos habilitado el DHCP, será necesario que el router asigne siempre la misma IP al equipo, mediante la asignación estática de direcciones DHCP. El Magic Packet es un paquete que funciona a nivel de enlace, en la capa 2 del modelo OSI, ya que lo que se envía en el mismo es una dirección MAC. Esto quiere decir que, en principio, solo funciona en una red local (LAN), o sea, que no pasa por los routers. Esto es debido a que el paquete mágico comienza la trama con la dirección física FF-FF-FF-FF-FF-FF, seguida de 16 veces la dirección MAC del equipo que se quiere encender, todo a nivel 2, pero el router es un dispositivo de nivel de red (nivel 3), o sea, que se “entiende” con direcciones IP, no con las direcciones MAC.
Pero claro, lo que se pretende es poder encender un equipo remotamente, y para ello deberemos poder enrutar el paquete mágico, o al menos conseguir algo parecido. Para ello será necesario configurar nuestro router para que cuando lo reciba, normalmente como un datagrama UDP al puerto 7 o 9, lo enrute hacia la dirección IP del dispositivo que pretendamos encender, haciendo NAT (Network Address Translation).
No hay comentarios:
Publicar un comentario