Módulo SMR

martes, 28 de febrero de 2017

Tarea 5.2 Investiga sobre estos nombres de código malicioso.


Bomba lógica: Una bomba lógica es una parte de código insertada intencionalmente en un programa informático que permanece oculto hasta cumplirse una o más condiciones preprogramadas, en ese momento se ejecuta una acción maliciosa.

Joke: Un joke es un tipo de virus informático, cuyo objetivo es crear algún efecto molesto o humorístico como una broma. Es el tipo de malware que menos daño produce sobre el ordenador.

Hoax: Un bulo o noticia falsa es un intento de hacer creer a un grupo de personas que algo falso es real. El término en inglés «hoax», con el que también es conocido, se popularizó principalmente en castellano al referirse a engaños masivos por medios electrónicos, especialmente Internet.
A diferencia del fraude, el cual tiene normalmente una o varias víctimas específicas y es cometido con propósitos delictivos y de lucro ilícito

Keylogger:
Un Keylogger es un tipo de software o un dispositivo hardware específico que se encarga de registrar las pulsaciones que se realizan en el teclado, para posteriormente memorizarlas en un fichero o enviarlas a través de internet.

Clicker: En informática, el clic es la acción de pulsar cualquier botón o tecla del dispositivo apuntador (mouse, touchpad o trackball) de la computadora. Como resultado de esta operación, el sistema aplica algún proceso o función al objeto señalado por el cursor o puntero en el momento de realizarla.

Ransomware: El Ransomware es un software malicioso que al infectar nuestro equipo le da al ciberdelincuente la capacidad de bloquear el PC desde una ubicación remota y encriptar nuestros archivos quitándonos el control de toda la información y datos almacenados

Downloader: es copiar/descargar datos (generalmente un archivo entero) de una fuente principal a un dispositivo periférico. El término se utiliza a menudo para describir el proceso de copiar un archivo de un servicio en línea a tu propio ordenador.

Rootkit: Un RootKit es un programa o conjunto de programas que un intruso usa para esconder su presencia en un sistema y le permite acceder en el futuro para manipular este sistema.

Browser Hijack: Hijacking significa “Secuestro” en inglés y en el ámbito informático hace referencia a toda técnica ilegal que lleve consigo el adueñamiento o robo de algo (generalmente información) por parte de un atacante, es por tanto un concepto muy abierto y que puede aplicarse a varios ámbitos, de esta manera podemos encontramos con el adueñamiento o secuestro de conexiones de red, sesiones de terminal, servicios, modems y un largo etc. en cuanto a servicios informáticos se refiere.

Diales: Se trata de un programa que marca un número de teléfono de tarificación especial usando el módem, estos NTA son números cuyo coste es superior al de una llamada nacional.

Dropper: Un dropper es un programa (componente de malware) que se ha diseñado para "instalar" algún tipo de malware (virus, backdoors, etc.) a un sistema de destino. El código malicioso puede ser contenido dentro del dropper (una sola etapa) en ya disponible como una manera de evitar ser detectados por los programas antivirus o el dropper se puede descargar el programa viral en la máquina de destino una vez activado (en dos etapas). Puede dañar tu equipo si no lo eliminas. El virus dropper puede ser utilizado para robarte tu identidad o para dañar el rendimiento de tu PC

PWStealer: es el nombre genérico de programas informáticos maliciosos del tipo troyano, que se introducen a través de internet en un ordenador con el propósito de obtener de forma fraudulenta información confidencial del propietario, tal como su nombre de acceso a sitios web, contraseña o número de tarjeta de crédito

No hay comentarios:

Publicar un comentario